Es en vano

Letra de Federico Curlando
Música de Carlos Gardel
Compueta en 1913
Canción

Federico Curlando:
Cantor y payador. Nació en Bahía Blanca el 28 de agosto de 1878 y
falleció en Buenos Aires el 13 de mayo de 1917. Se enfrentó con los
más mentados payadores de la época de oro: Gabino Ezeiza, José
Betinotti, Generoso D’Amato, Ambrosio Río, Galíndez, Vieytes, Navas.
Gardel lo trató como a todos los de su tiempo y llegó a tener cierta
amistad con él y eso motivó que grabara en 1912 su valsesito «Es en
vano»; como en los discos no figuraba el nombre del autor, éste mandó
retirarlos de la venta pero con muy poca fortuna, ya que igualmente
se vendieron por no existir en aquel tiempo sociedades de autores ni
leyes de defensa de la propiedad intelectual que lo impidieran.
Publicó algunos folletos con sus versos fue amigo de José Ingenieros.

Número de la prueba matriz de la casa grabadora 56758
T595 B

Grabación realizada en el sistema acústico mecánico, en Buenos Aires
y los discos prensados en Brasil. Sello Columbia. El acompañamiento
en la guitarra es del mismo Carlos Gardel.

Tema: Una cancioncita de esas de amor.

En vano, en vano
mis secretos, horas secretas
de amor perdí.
Pero no puedo más acordarte
que para amarte,
yo nací.
Y aún te adoro
con amor ciego
con todo el fuego de la pasión
!Oh sí permitas
la paz del alma,
la dulce calma del corazón¡
Mi amor es grande,
grande y profundo
como en el mundo
no puede haber.
Si me dejaras,
del alma mía
sabrás un día
como soñé.
Si aún te adoro
con amor ciego
con todo el fuego de la pasión.
!Así permitas
la paz del alma
la dulce calma del corazón¡
Que aún te adoro
con amor ciego
con todo el fuego
de la pasión
!Oh sí permitas
la paz del alma
la dulce calma del corazón¡